AnteriorIndiceIndiceSiguiente


entrada a la boquería, la rambla
Os decíamos que, a partir de 1840, el mercado ocupó el patio central del convento de los Carmelitas Descalzos de San José, convento que fue incendiado en 1835. El mercado como tal se construyó cinco años después de este incendio. Se concibió como una inmensa plaza porticada, rodeada toda ella de columnas jónicas entre las que los mercaderes de la época pudieran vender su mercancía en espacios bien ordenados entre las columnas, y con soportales protegidos de las inclemencias del tiempo. En la foto, la entrada principal al mercado.