
|
Las denominaciones más tradicionales son las de "turrón de Jijona" y "turrón de Alicante" (Xixona y Alacant, en valenciano y catalán) ambas referentes a dos de las poblaciones de la Comunidad Valenciana en las que la elaboración y degustación de turrón datan del siglo XVI. Este "bloque" de turrón de Jijona está hecho con almendras marcona, miel, azúcar y clara de huevo, todo triturado hasta obtener una pasta dulce como la de la foto.Puedes comprar un trozo a peso (por ejemplo: 7.50 euros, por un cuarto de kilo). |