La Sagrada Familia supone la síntesis creativa y artística de Gaudí. Pero sólo puede apreciarse en la parte del templo que la mano del maestro arquitecto tocó realmente. Para que nos hagamos una idea, cuando Gaudí murió, en 1926, sólo una de las torres estaba construida. Gaudí dejó planos y planos de todo el proyecto del templo y un modelo en escayola que resultó gravemente dañado durante la Guerra Civil Española, así como algunos esbozos, y directrices sobre cómo terminar el templo. Desde entonces, otros equipos de arquitectos han proseguido las obras basándose en algunos planos y escritos en los que Gaudí plasmó algunos de sus ideas sobre la totalidad del templo. Por ello han finalizado ya dos de las fachadas: la del Nacimiento (Gaudí) y la de La Pasión (cuyas figuras escultóricas, en su mayor parte, han sido construidas por el arquitecto Josep Maria Subirachs). También el interior del templo tiene ya una de las construcciones más espectaculares de una basílica. Y asimismo se han iniciado ya las obras de inicio de la tercera fachada, la de La Gloria.
http://es-es.facebook.com/pages/Bas%C3%ADlica-de-la-Sagrada-Familia/191572494201850?sk=wiki